("L2hvbWUvcGl0dXdlYi9wdWJsaWNfaHRtbC93cC1pbmNsdWRlcy9pbWFnZXMvd3BpY29ucy0zeC5wbmc=");
1) El Campeonato Oficial 2022 de Primera División será disputado por 18 Equipos, en dos etapas: Fase Clasificatoria y Etapa Campeonato.-
2) La Etapa Clasificatoria será desarrollada por los 18 equipos inscriptos por el Sistema de Todos contra Todos, sumando puntos en una Tabla de Posiciones General.-
3) El sistema de disputa prevé una sola ronda en la que se sortearán las localías y se agregará una fecha especial llamada “la fecha de los clásicos”. Dicha jornada está prevista en la mitad del desarrollo de la fase clasificatoria y disputará el partido “de vuelta” de los clásicos con el cambio de las localías ya otorgados.-
4) Al finalizar la Fase Clasificatoria los equipos ubicados en los puestos 1o, 2o, 3o y 4o clasificarán automáticamente para la Etapa Campeonato para jugar los Cuartos de Final.-
5) Los equipos ubicados del 5° al 12° puesto jugarán los 8vos de Final en una llave de ida y vuelta, con ventaja deportiva para los mejores posicionados en la tabla, jugando el miércoles y domingo inmediatos subsiguientes a la culminación de la Fase Clasificatoria.-
6) Para determinar los puestos del 1o al 18o en la Tabla General de Posiciones, los equipos se alinearán: a) Por mayor cantidad de puntos, b) Mejor diferencia de goles a favor y en contra, c) Mayor cantidad de goles a favor, d) Resultado entre ambos equipos, e) Sorteo.-
El inciso d) se aplicará únicamente si la igualdad total es entre dos equipos solamente.-
7) Las respectivas posiciones servirán para que los equipos ubicados del 1o al 4o puesto elijan la condición de local-visitante y obtengan “ventaja deportiva” para el desarrollo posterior de la Etapa Campeonato.-
8) El equipo que termine 1° en la Tabla General del año tendrá un cupo en la Copa Santa Fe, más allá que no juegue la final del campeonato. Es decir, el equipo de mayor puntaje en la tabla participará de la Copa Santa Fe y será acompañado por el Campeón del Torneo. En caso de ser Campeón el mismo equipo, será acompañado por el Sub Campeón.-
9) Una vez definidos los 12 clasificados a los Play Off, los 4 primeros acceden a Cuartos de Final y los cruces de Octavos de Final se jugarán de la siguiente manera;
5o vs 12o
6o vs 11o
7o vs 10o
8o vs 9o
10) Los encuentros de Octavos de Final serán de ida y vuelta eligiendo la condición de local- visitante el mejor clasificado y con ventaja deportiva (ver ítem 17).-
11) Los 4 equipos ganadores de los Octavos de Final se enfrentarán en Cuartos de Final con los equipos ya clasificados de manera automática (1o, 2o, 3o y 4o de la Fase Clasificatoria). Estos 8 equipos se alinearán según su posición en la Tabla General y jugarán de la siguiente forma:
1o vs 8o 2o vs 7o 3o vs 6o 4o vs 5o
12) Los partidos de Cuartos de Final serán de ida y vuelta eligiendo la condición de local-visitante el mejor clasificado y con ventaja deportiva (ver ítem 17).-
13) Los 4 equipos ganadores de los Cuartos de Final se enfrentarán en Semifinales de la siguiente manera: los equipos clasificados se volverán a alinear según su posición en la Tabla General y jugarán:
1o vs 4o
2o vs 3o
14) Estos partidos de Semifinales serán de ida y vuelta eligiendo la condición de local-visitante el mejor clasificado y no habrá ventaja deportiva. Si al término del partido revancha hay igualadde puntos y goles, se jugará un alargue de 30 minutos divididos en dos tiempos de 15 minutos cada uno, y en caso de proseguir la igualdad la serie se definirá por penales.-
15) Los dos equipos ganadores de las semifinales jugarán la Final del Campeonato Oficial 2022 de la LDDS, bajo las condiciones de Final de la Liga, es decir Partido y Revancha y Tercer Partido en caso de ser necesario. El Tercer partido se jugará en cancha neutral, designada por la Mesa Directiva, en caso que los dos cotejos finales previos terminen igualados en puntos. La condición de local-visitante la elegirá el equipo que haya obtenido mejor ubicación en la Tabla de Posiciones General. En caso que se juegue Tercer Partido y el mismo finalice igualado se jugará un alargue de 30 minutos divididos en dos tiempos de 15 minutos cada uno, y en caso de proseguir la igualdad se ejecutarán 5 penales por bando en forma alternada y con distintos ejecutantes; de proseguir la igualdad se ejecutarán penales de a uno por bando hasta definir, no pudiendo repetir el ejecutor hasta que no lo hayan hecho todos los jugadores que terminaron jugando. En caso que algún equipo termine el alargue en inferioridad numérica, el otro deberá retirar de la ejecución de los penales tanto jugadores como le falten
al contrario.-
16) El ganador de la final será el Campeón 2022 Copa SATURNI S.A. de LDDS, y el perdedor el
Subcampeón.
17)VENTAJA DEPORTIVA: Por ventaja deportiva se entenderá que los equipos mejores
ubicados en la Tabla General, respecto de sus rivales de turno, podrán elegir la condición local-visitante para definir las llaves tanto en Octavos de Final, Cuartos de Final, Semifinales y Final. Para las instancias de Octavos de Final y Cuartos de Final la ventaja deportiva permitirá a los equipos que la obtengan pasar de ronda en caso que los dos partidos finalicen igualados en puntos y en goles. Para las instancias de Semifinales y Final del Campeonato la ventaja deportiva se aplicará solamente para la elección de la condición local-visitante.-
18) Durante los partidos los equipos podrán hacer hasta 5 cambios en 3 momentos del partido.-
19) El campeonato estará reservado para jugadores categoría 2000 como edad máxima o nacidos con posterioridad a 2000, permitiéndose a cada equipo incluir cinco (5) jugadores mayores a ese tope, es decir, nacidos con anterioridad al año 2000 por partido, pudiendo variar los
mismos de una fecha a otra.
20) Para disputar la Etapa Campeonato (Octavos de Final, Cuartos de final, Semifinales y
Finales) los equipos podrán ser integrados por jugadores categoría 2000 o nacidos con posterioridad al año 2000 sin restricciones. Los jugadores mayores o llamados libres, “excepto los arqueros”, para poder integrar los equipos en instancias finales no deberán haber firmado más del 50% de planilla de Primera División.
21) Cualquier punto no previsto en el presente Reglamento lo resolverá la Mesa Directiva.
REGLAMENTO GENERAL DE TORNEOS DE 1ra. DIVISION ESPECIAL y 1ra.DIVISION – AÑO 2021.-
1 – CLUBES INTERVINIENTES:
Atl. Alumni – Atl. Aprendices Casildenses – Atl. Belgrano – Atl. Chabás – Atl. 9 de Julio – Atl. Pujato – Atl. Unión Casildense – Unión Deportiva – Casilda Club – Huracán de Chabás – Unidos Atl. Club.- Atl. Sanford. – Arnold F.C. – Alianza Dep. Fuentes y S. y D. Racing.-15 (Quince).-
2 – SISTEMA DE DISPUTA:
2.1 – PRIMERA ETAPA “APERTURA”:
• Los Quince (15) Clubes participantes, formarán 2 zonas una de 7 (siete) equipos y otra de 8(ocho) cada una, todos contra todos, Clasificando los dos primeros de cada zona a cuartos de final, los restantes 8 equipos jugaran una etapa clasificatoria y los últimos clasificados de cada zona quedaran eliminados en esta etapa. Clasificatoria los 8 equipos jugarán partido y revancha, conformándose las llaves, a saber:
• En caso de igualdad de puntos en el sexto puesto en la primera y segunda etapa se definirá de la siguiente manera: si son dos (2) los equipos clasificados, jugarán un (1) partido en cancha neutral a designar por el Órgano Ejecutivo dentro de las 72 horas. Si al término del encuentro subsiste el empate, se definirá por intermedio de la ejecución de tiros penales reglamentarios.-
• Si son tres (3) o más los equipos que ocupen el octavo puesto, se tomará en cuenta:
• – Diferencia de Goles.-
• – Mayor Cantidad de Goles a Favor.-
– Resultado entre los equipos.-
– Sorteo
3ro. Zona 1Vs. 6to .Zona 2
3ro. Zona 2Vs. 6to .Zona 1
4to. Zona 1Vs. 5to .Zona 2
4to. Zona 2Vs. 5to .Zona 1
• Definición por ventaja deportiva y diferencia de goles.
2.2 – CUARTOS DE FINAL:
. EN ESTA INSTANCIA TIENEN VENTAJA DEPORTIVA LOS 1º Y 2º DE CADA ZONA YA CLASIFICADOS.-
El ganador de la zona 1 llevara la letra A
El ganador de la zona 2 llevara la letra B
El segundo de la zona 1 llevara la letra C
El segundo de la zona 2 llevara la letra D
El ganador entre el 3ro de la zona 1 vs el 6to de zona 2 llevara la letra E
El ganador entre el 4to de la zona 1 vs el 5to de zona 2 llevara la letra F
El ganador entre el 3ro de la zona 2 vs el 6to de zona 1 llevara la letra G
El ganador entre el 4to de la zona 2 vs el 5to de zona 1 llevara la letra H
Quedando las llaves de la siguiente manera:
A vs G / B vs E / C vs H / D vs F
• .- Definición por ventaja deportiva y diferencia de goles.
2.3 – SEMIFINALES:
El ganador de A vs G llevara el numero 1
El ganador de B vs E llevara el numero 2
El ganador de C vs H llevara el numero 3
El ganador de D vs F llevara el numero 4
1 vs 3 / 2 vs 4
.-SIN VENTAJA DEPORTIVA, CON DIFERENCIA DE GOLES Y ELIGEN LOCALIA SEGUN LA POSICION EN ZONA DE LA ETAPA REGULAR, .-
• En caso de de ocurrir un empate en puntos y diferencia de goles al término de ambos encuentros se ejecutarán Tiros Penales según Art. 3° de este Reglamento.-
2.4 – FINALES:
El ganador de 1 vs 3 llevara la letra A
El ganador de 2 vs 4 llevara la letra B
A vs B ——- CAMPEON.-
• La condición de local y visitante se definirá mediante sorteo realizado por el Órgano Ejecutivo, sin ventaja deportiva.- De existir empate en puntos, al término de ambos encuentros se ejecutarán Tiros Penales según Art. 3° de este Reglamento.-
3.- REGLAMENTACION DE TIROS PENALES: Art. 71º Reglto. Gral.: De tenerse que definir ganador por tiros penales, éstos deberán ejecutarse de la siguiente forma: Cinco (5) tiros penales por equipos, distinto jugador, previo sorteo, de subsistir empate un (1) tiro penal por equipo distinto jugador, hasta consagrar el equipo ganador.-
4.- CAMBIO DE HORARIOS Y/O DIAS: Será facultad del Órgano Ejecutivo, por razones de fuerza mayor, deportivas y/o económicas, ordenar jugar los partidos en los días y horarios que crea conveniente; como así también disponer de los días correspondientes a feriados y/o asuetos nacionales, provinciales y/o municipales.-
5.- DISPOSICIONES GENERALES: Todo lo que no se encuentre previsto en el presente Reglamento, será resuelto por el Órgano Ejecutivo de acuerdo a la normativa vigente.-
6.- NOTIFICACION: Transcurrido el plazo de setenta y dos horas (72 hs.) a partir de la publicación en Boletín Oficial del presente Reglamento, se considerarán aceptadas todas y cada una de las cláusulas del mismo por las instituciones participantes; dándose por decaído todo derecho a efectuar observaciones y/o impugnaciones, ya sea en forma parcial o total.-
7- Una vez jugada la primer face de zona se abrirá el libro de pases por el plazo de quince (15) días pudiéndose incorporar 2 (dos) jugadoras con pase interligas .–
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
CAMPEONATO OFICIAL – 1ra.DIVISION “A” – TEMPORADA
Clubes participantes de dicha categoría :
– Atl.Jorge Newbery (VT) – Sp.Carmelense
– Sp.Juventud Unida
– Hughes F.B.C.
– Sportsman C.S.D.
– Racing Club
– Atl.Jorge Newbery (R) – Juventud Pueyrredón
– Unión y Cultura – Gral.Belgrano
– Teodelina F.B.C. – Atl.Peñarol
– Atl.Elortondo – Studebaker
– Belgrano FBC – Dep.San Jorge
1o) Se jugará un Campeonato todos contra todos a dos (2) ruedas, clasificando los ocho (8) primeros de acuerdo al puntaje obtenido por cada uno. El que clasifique en el 9no., 10mo, 11ro. y 12do.puesto quedará automáticamente fuera de competencia hasta la próxima temporada.-
1/ 6
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
2o) Conocidos los ocho (8) equipos clasificados pasan a disputar la instancia CUARTOS DE FINAL :
FASE CUARTOS DE FINAL : Una vez conocido los ocho (8) equipos Jugarán de la siguiente manera :
8vo. c/ 1ro. 7mo. c/ 2do. 6to. c/ 3ro. 5to. c/ 4to.
Estos jugarán partido y revancha, y en caso de empate en puntos a la finalización del 2do. encuentro, se disputará un 3er.partido en cancha del mejor clasificado, de persistir la igualdad a la finalización del mismo, clasificará para la próxima instancia el que haya obtenido mejor diferencia de gol de los partidos jugados entre ambos y de persistir la igualdad en todos estos puntos clasifica el que haya ocupado la mejor posición en la fase regular.-
Aclaración : De acuerdo se dispuso en Asamblea en esta instancia si hay un 3er.partido que el mismo se disputa en cancha del mejor clasificado, los ingresos y egresos que se produscan los mismos serán repartidos de la siguiente forma : Club Local 60% y Club Visitante 40%.-
3o) Los cuatro (4) ganadores de la Fase Cuartos de Final pasarán a disputar las Semifinales.-
2/ 6
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
FASE SEMIFINAL : Una vez conocido los cuatro (4) equipos Jugarán de la siguiente manera : Peor Ganador 4to.Final c/ 1ro.Fase Inicial
2do.Mejor Ganador 4to.Final c/ Mejor Ganador 4to.Final
Estos jugarán partido y revancha, y en caso de empate en puntos a la finalización del 2do. encuentro, se disputará un 3er.partido en cancha del mejor clasificado, de persistir la igualdad a la finalización del mismo, clasificará para la próxima instancia el que haya obtenido mejor diferencia de gol de los partidos jugados entre ambos y de persistir la igualdad en todos estos puntos clasifica el que haya ocupado la mejor posición en la fase regular.-
Aclaración : De acuerdo se dispuso en Asamblea en esta instancia si hay un 3er.partido que el mismo se disputa en cancha del mejor clasificado, los ingresos y egresos que se produscan los mismos serán repartidos de la siguiente forma : Club Local 60%, Club Visitante 20% y Liga Venadense 20%
FASE FINAL : Una vez obtenidos los dos (2) ganadores, los mismos jugarán el encuentro final.-
Estos jugarán partido y revancha, y en caso de empate en puntos a la finalización del 2do. encuentro, se disputará un 3er.partido en cancha a designar por la Liga, de persistir la igualdad a la finalización del mis/ mo, clasificará Campeón el que haya obtenido mejor diferencia de gol de los partidos jugados entre ambos. De registrarse igualdad en puntos y diferencia de gol a la finalización del 3er.partido se procederá a la ejecución de tiros penales como es norma (serie de cinco (5) y de persistir la igualdad uno (1) hasta desigualar).-
La condición de Local o Visitante para el 1er.Partido, elige el que haya obtenido mayor cantidad de puntos en la 1ra.Fase. Se deja aclarado que esto rige para todas instancias en que se disputen play-off.-
3/ 6
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
Aclaración : En caso de tener que disputarse un 3er.partido en cancha a designar por la Liga, los ingresos y egresos que se produscan los mismos serán repartidos de la siguiente forma : Club Local 40%, Club Visitante 40% y Liga Venadense 20%.-
4o) Los equipos que ocupen el 15to.y 16to.puesto de la Tabla General descenderán automáticamente a la Divisional “B”.-
Para obtener los dos (2) equipos que jugarán para mantener la cate goría con los equipos de la Divisional “B”, son los que se ubicaran en el puesto 13ro.y 14to. y los mismos surgirán de la tabla general.-
– En caso de igualdad en puntos en cualquiera de las instancias entre entre dos (2) equipos, tres (3) equipos ó cuatro (4) equipos se definirá de la siguiente manera :
– Para Dos (2) Equipos :
1o) Mayor cantidad de puntos de los partidos jugados entre sí.- 2o) Mejor Diferencia de gol en la tabla general.-
3o) Mayor cantidad de goles a favor en la tabla general.-
4o) Menor cantidad de goles en contra en la tabla general.-
5o) Partido desempate entre ambos clubes, un encuentro en cancha a designar por la Liga.-
4/ 6
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
– Para Tres (3) Equipos :
1o) Mayor cantidad de puntos de los partidos jugados entre sí que resultará de una mini tabla entre los equipos igualados.-
2o) Mejor Diferencia de gol en la tabla general.-
3o) Mayor cantidad de goles a favor en la tabla general.- 4o) Menor cantidad de goles en contra en tabla general.-
5o) Se realiza un sorteo entre los tres (3) equipos, se enumeran del Nro.1 al Nro.3, el Nro.1 queda clasificado para disputar el encuentro final, el Nro.2 y Nro.3 disputaran un (1) encuentro en cancha a designar por la Liga, el ganador pasa a disputar el encuentro final con el Nro.1 en cancha a designar por Liga.-
– Para Cuatro (4) Equipos :
1o) Mayor cantidad de puntos de los partidos jugados entre sí que resultará de una mini tabla entre los equipos igualados.-
2o) Mejor Diferencia de gol en la tabla general.-
3o) Mayor cantidad de goles a favor en la tabla general.- 4o) Menor cantidad de goles en contra en la tabla general.-
5/ 6
Forma de Disputa – 1ra.División “A” – Año 2021
5o) Se realiza un sorteo entre los cuatro (4) equipos, se enumeran del Nro.1 al Nro.4, y juegan de la siguiente forma :
Nro.1 c/ Nro.4 Nro.2 c/ Nro.3
– Estos disputaran un encuentro en cancha a designar por la Liga. Los dos ganadores jugaran un encuentro en cancha a designar por la Liga.-
– Se deja aclarado que cuando deba jugarse encuentros desempates, en cualquiera de los casos anteriores y si a la finalización de los mismos se registrara igualdad en puntos se procederá a la ejecución de tiros penales como es norma (serie de cinco (5) y de persistir la igualdad uno (1) hasta desigualar).-
CANTIDAD MINIMA : 30 FECHAS (para el equipo clasificado en el puesto 8vo. 9no., 10mo., 11ro. y 12do. de la 1ra.Fase).-
CANTIDAD MAXIMA : 39 FECHAS.-
6/ 6